Notas de cata
La vinificación, realizada en parte en barricas tradicionales, afirma el carácter amplio y generoso de un estilo refinado y elegante.

A LA VISTA
Un bonito color amarillo dorado cuajado de reflejos luminosos. La percepción visual cristalina y centelleante proporciona a la efervescencia una subida de burbujas finamente cinceladas.

EN BOCA
El equilibrio de una tensión que se logra gracias el desarrollo del vino (frambuesa amarilla, membrillo fresco, galletas de miel y caviar cítrico) y se encarna en la transmisión de sabores nobles (higo fresco, regaliz y cereza corazón de paloma). Una textura con carácter afianzada por su huella calcárea y por una increíble potencia, que se controla mediante un sutil dosaje integrado a la perfección. La excepcional complejidad del final evoluciona hacia notas de pan tostado y bergamota.

EN NARIZ
Toda la riqueza y la sutileza de una curva aromática compleja a la par que refrescante. Notas finas e intensas de fruta de huerta, que se combinan con el carácter de las frutas de hueso y los frutos secos (almendras laminadas ligeramente tostadas, franchipán, cáscara de mandarina confitada) y se realzan con la luminosidad de una faceta floral persistente (flor de acacia y pétalo de rosa).

DEGUSTACIÓN
Este millésime profundo, dinámico y mineral, caracterizado por una elegante vinosidad, le permitirá descubrir, mediante una creación de firma, el estilo de la Champaña con una crianza asegurada. Servida a temperatura de bodega (entre 11 y 12 °C), esta cuvée realzará el sabor de un buen lenguado a la mantequilla de limón o de una deliciosa chuleta de ternera lechal con rebozuelos.
Por Florent NYS, enólogo y jefe de bodega de la Casa Billecart-Salmon.

Notas de las guías
Cepas y elaboración
- • Dosificación: 2,9 g/l
- • 17% vinificado en barricas de roble
- • Fermentación maloláctica parcial
- • Maduración sobre lías/en bodega: 150 mese
- • Formatos disponibles: botella y magnum
- • Tiempo de conservación: más de 10 años